Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2008

T-Rex ex machina

En estos tuvo la oportunidad de hacer un poco de revival de mi primario y volver a ver Jurassic Park en cable en varias ocasiones. De todas las cosas extrañas que uno encuentra (tales como el "It's a UNIX system! I know this!" -y la interfaz totalmente bizarra que tiene este sistema UNIX), hay una que destaca particularmente, porque es parte de la escena climax de la película. Quizás varios ya se hayan dado cuenta de que hablo, pero por las dudas voy a ser obvio: ¿De donde carajo sale el T-Rex que se lastra a los velocirraptores en el museo? Este simpático terópodo, que aparece cual dios griego a salvar el día, no tiene ningún punto de origen discernible. ¿Como es que no lo vieron (o lo escucharon, considerando la escena del vaso) venir? ¿Como hizo para entrar al edificio? ¿Tomó un ascensor? ¿Estaba escondido en el closet? Por el momento, no hay una respuesta satisfactoria. Sin embargo, pude elaborar varias teorias que podrían explicar esta aparición sorpresa.

1) Beam me up, Scotty

El T-Rex fue teletransportado in situ, sea por voluntad propia (aun no existen evidencias fuertes que prueben que el T-Rex no poseia dicha habilidad) o por intervención externa (ver subtítulo).

2) Gusanos

En ese momento, un agujero de gusano estable se formó entre la locación del T-Rex y el edificio. El lagarto terrible simplemente avanzó y se sintió desconcertado por su cambio súbito de hábitat.


Lex, ya de grande. ¿No tiene cara de enana?



3) Sneaky bastard

Las habilidades del T-Rex para moverse sin ser detectado eran mayores de lo esperado. El susodicho estuvo siguiendo a los protagonistas desde su primer encuentro. Durante este trayecto, descubre que la vida de los humanos es valiosa, y empatiza con el grupo. Decide, pues, volverse su angel guardián. Años después, conoce a Jesucristo, se convierte y contrae matrimonio.


4) T-Rex, yo te elijo!

En escenas eliminadas, Tim utiliza una Pokebola para capturar el T-Rex, mas lo oculta al resto del grupo, quienes podrían ser miembros del Equipo Rocket. En una teoría alternativa, Alan Grant tenía niveles de ranger, y un buen animal companion por un combo de feats ladri.

5) Mr. Stay Puft

El dios sumerio Gozer se encontraba en el area, alguien pensó en el T-Rex. Cruzaron los rayos, se produce la reversión protónica total.





A pesar de todo, los dinosaurios siguen siendo cosas grosas.



6) There is no spoon

Jurassic Park es en realidad un gran mundo virtual creado por John Hammond para obtener energía de sus visitantes humanos. Alan Grant es el elegido.

7) Were-T-Rex

La isla Nublar fue en el pasado el lugar donde habitaron los náufragos del SS Minow. Un joven miembro de la tripulación llamado Willy Gilligan, cegado por el hambre, devora a sus compañeros, lo que hace caer sobre el una antigua maldición de la isla, transformándolo en un licántropo (o, más específicamente, un saurántropo, o deinosaurántrapo). Durante el ataque de los velocirraptores, Gilligan se encontraba dándose un festín con la comida del buffet.

Escenas de Jurassic Park V: la rebelión de los clones

9) No estás pensando en la cuarta dimensión!

El T-Rex que aparece es un cyborg enviado del futuro a proteger a Lex, quien será la madre del lider de la resistencia en la guerra contra los cyberdinosaurios clónicos que dominarán el mundo en el año 2054.


10) Teorema del linyera

Spielbierg es un croto

domingo, 13 de enero de 2008

La mentira de IMDB

De yapa, una prueba más de que sus rankings son fruta.

http://www.imdb.com/title/tt0451493/

Cuestionando a Francella

esteban says:

tambien un par de las q me pasaste

esteban says:

las 3 de mel brooks

The Outsider says:

cuales eran?

esteban says:

blazing saddles

esteban says:

young frankenstein

esteban says:

y history of the world...

esteban says:

llegue a la conclusion de que francella es solo una copia de wilder

jueves, 27 de diciembre de 2007

Chud's worst movies of 2007

Iba a redactar algo pero estoy enfermo y con poca imaginación, así que voy a tirar frases sueltas:

Los reviews de malas películas y videojuegos son muy divertidos porque les pegan duro.

CHUD hace un top 10 de peliculas malas cada año, van los links.

Lo peor según Faraci

Lo peor según Nunziata

domingo, 16 de diciembre de 2007

Why so serious?

Finalmente, el trailer de The Dark Knight, la continuación de Batman Begins, y 2do capitulo de la trilogía de Batman que tiene planeado hacer Nolan.Y de yapa, un teaser poster genial que salió en estos dias.


miércoles, 12 de diciembre de 2007

NY superhero caught on camera

O lo que `para algunos es uno de los primeros esbozos de publicidad viral para la pelicula de Watchmen.

viernes, 19 de octubre de 2007

Outsider recomienda... Flight of the living dead




Las películas que generan mucho hype (sean buenas o no) normalmente disparan una seguidilla de semi clones que intentan subirse al vagón publicitario de la peli original, sea imitando directamente, explotando el mismo nicho, o simplemente tomando elementos distintivos. De esto no se salvo "Snakes on a plane", película que si bien tengo entendido es una poronga, generó muchísima charla en la internet. Y la película semiclon que engendró fue Flight of the living dead, película que conseguí sin muchas expectativas (o mejor dicho, esperando que también sea una poronga), pero que por suerte, me sorprendió, pasando a ser una de las pelis de zombies que más me gusto de lo que vi ultimamente.

Flight of the living dead (que a partir de ahora llamaré FOTLD para hacerlo más corto, pero que también se la conoce como Plane Dead) funciona de cierta manera como un híbrido entre una película de desastres en el aire y una película de zombies, e incluso me atrevería a decir que por momentos parece más una película de desastres con zombies que una película de zombies en un avión. Presenta muchos de los clichés de las películas en aviones, particularmente en los personajes: tenemos a las azafatas alzadas, el piloto veterano en su último vuelo, la estrella que está en primera clase, la monja, la pareja de pendejos (pendeja histérica incluida) y el policía que está transportando a un sospechoso a Europa, donde es buscado por la interpol (dicho sea de paso, estos dos personajes, y particularmente el preso, se roban la película).

FOTLD comienza con el avión en pleno vuelo, dirigiéndose a Francia. Durante la primer media hora, se dedica tanto a presentarnos a los personajes como a lo que disparará luego el outbreak zombie: 3 científicos están llevando en el área de cargo a una mujer en animación suspendida, que está infectado con un virus con el que buscan lograr prolongar la vida. El avión atraviesa una zona de turbulencia, el sistema de animación suspendida se rompe, la mujer, luego muere, luego (y lo escribo en inglés porque en castellano no se me ocurre como ponerlo) she undies. Y como en toda peli de zombies, de a poco se va dando una escalada de caos. La escalada de caos está muy bien llevada, y salvo momentos muy puntuales, nunca se siente que estén mandando fruta. Uno se mantiene pegado al asiento (o en mi caso, a la cama), ya que el film en ningún momento se pone lento, y, como en toda buena película de zombies de clase B, hay momentos de "comic relief" (en dos de los cuales no pude más que aplaudir solo, porque eran simplemente geniales). Si bien la peli es de muy bajo presupuesto (directo a dvd), solo se nota en muy pocos momentos. El equipo de producción hizo buen uso de los pocos pesos que tenían.

Ahora, a lo jugoso (para los que tenemos pasión por los zombies al menos). ¿Cómo son los zombies de FOTLD? En cuanto a lo físico y lo mental, por momentos son bastante parecidos a los de Return of the living dead o la remake de Dawn of the dead: son más fuertes que el humano promedio, tienen la capacidad de correr, saltar, treparse a lugar y arrastrarse, y parecen tener un mínimo inteligencia, aunque sea a un nivel animal básico (es decir, no son autómatas como, por ejemplo, los de Night of the living dead). No parece haber nada definido con respecto a cómo se puede matar a estos zombies (palabra que no se usa en ningún momento de la película), ya que por momentos parecen poder ser eliminados como cualquier otra persona (con un par de corchazos), pero en otros demuestran la inmunidad total más característica del zombie estereotipo, que partido al medio aun sigue vivito y coleando. De todos modos, esto no afecta demasiado a la película. ¿El método de contagio? Plain ol' bite.

En resumen, una película muy recomendable para los fanáticos del género de los muertos vivientes.